La Casa de Papel: Tercera temporada ¿Es realmente una serie extraordinaria?

0
8 lecturas

La euforia y el encantador momento por el que atraviesa la serie de televisión española «La Casa de Papel», nos hace prestarle mucha más atención que a otras series o películas que la plataforma Netflix ha estrenado. Pero, ¿será que sí es buena esta teleserie?

Creada por Alex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Producciones, esta serie fue transmitida por Antena 3; la primera temporada se emitió el 2 de mayo de 2017 y la segunda el 16 de octubre del mismo año. No obstante, el éxito que ha tenido esta serie se debe a la compra que realizó Netflix para compartirla en su catálogo con todos sus suscriptores. Es tan grande la fama mundial que ha obtenido esta producción, que ya se encuentra entre las 20 series más populares de lo que va del año, considerada así por la base de datos en línea IMDb y no solo eso, también se ha convertido en la serie de habla no inglesa más vista de la plataforma estadounidense.

Imagen relacionada
Diseño por ATRESMEDIA.

Argumento

La trama nos cuenta la historia de nueve personas que disfrazados con máscaras de Dalí efectuarán un atraco al interior de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en Madrid. Esta banda de ladrones es dirigida meticulosamente  por un personaje al que le apodan «El Profesor», este individuo es la mente maestra del plan, proyecto que ha trabajo durante cinco años; lo que le ha costado esfuerzo y dedicación para conocer todos los puntos débiles de la policía y tácticas de infiltración para salir victorioso. Pero este singular personaje no trabaja solo y ha reclutado a ocho personajes que se apodan: Tokio, Río, Berlín, Moscú, Nairobi, Denver, Helsinkin y Oslo.

Al suscitarse el robo, las puertas se cerrarán con rehenes (estudiantes) provenientes del Colegio Británico que se encontraban de excursión ese día, además del personal de la fabrica. Todas estas personas encerradas encajarán en un plan que tiene la intención de engañar a la policía, a cargo de la inspectora Raquel Murillo. El objetivo principal es permanecer el mayor tiempo posible adentro para poder imprimir unos 2,400 millones de euros.

Resultado de imagen para la casa de papel
Elenco principal.

Conclusión

Sin duda alguna, estamos frente a una «sobresaliente» más no «extraordinaria» serie que sabe cómo jugar con las emociones, nos lleva al límite y nos hace estar de lado de los atracadores. Resulta difícil llegar a odiar a los ladrones y, es que cada actor realiza una actuación proverbial y carismática. El elenco muestra química y eso se ve reflejado en cada escena. Se agradece cuando, ya sea una película o serie explican a detalle sin aburrir de donde provienen las ideas, personas o recursos utilizados en dicha trama, y es que en varios casos uno como espectador se pregunta la proveniencia de muchos elementos tangibles y no tangibles en cada historia. La serie tiene algo bueno que ofrecer al público que le mira. La ruta que va tomando capitulo a capitulo es congruente, lo que genera que uno siga viendo episodio tras episodio a altas horas de la noche o madrugada.

Es verdad que ya hemos visto varias películas con este tipo de tramas, la idea de entrar a robar a un espacio grande con un plan bien trabajado, acompañado de amigos o personas reclutadas no es nueva. De hecho, en unos meses, nos encontraremos con el estreno de Ocean’s 8, spin off de la trilogía empezada en 2001 con Ocean’s Eleven, en esta ocasión encabezada por personajes femeninos como Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, Mindy Kaling, Sarah Paulson, Rihanna y Helena Bonham Carter.

Por el lado negativo, reiteramos que no puede ser extraordinaria ya que hemos visto en varios formatos la historia del robo contada de muchas maneras, además los personajes secundarios se sienten un poco forzados y relevados en más de una escena, como resultado de la poca interacción con los actores principales. Aunado a esto, a mi parecer las historias de amor o parejitas que se han creado en la trama están algo sobradas, pues algunas muestran una intensidad de pareja que en cinco días y durante un secuestro no es normal que sucedan y menos en la vida real.

Lo destacable lo encontramos en la sinergia entre Itziar Ituño como la oficial Raquel Murillo y Álvaro Morte como «El Profesor», personajes que elevan los estándares de la producción entre su persecuciones y desafíos de inteligencia por mostrar aires de superioridad. Pero la joya de la realeza, sin duda alguna, son las actuaciones de Alba Flores como Nairobi (a quien pronto volveremos a ver en Vis a Vis) y a Pedro Alonso como Berlín.

Itziar Ituño como la oficial Raquel.

Tercera temporada para el año que viene

Hace unos días Netflix dio a conocer que La Casa de Papel contará con una tercera temporada, prevista para 2019. Aunque no han dado muchos detalles de esta nueva temporada, en la imagen que anuncia que existirá una tercera parte se puede observar al cast original interpretado por Úrsula Corberó, Álvaro Morte, Alba Flores y Paco Tous.

Netflix ha obtenido un beneficio neto de 290,1 millones de dólares en el primer trimestre del 2018 gracias a esta serie, lo que nos refiere que seguramente la continuación se debe a que la segunda temporada ha dejado muchos cabos sueltos, y ya que la audiencia ha recibido de maravilla la trama, ¿por qué no aventurarse?

Considero que no es necesaria una tercera entrega ya que esto puede ser contraproducente a lo bien trabajado y mostrado hasta ahora, pero es entendible que al televidente que se quedo encariñado con más de un personaje guste de seguirle la pista un rato más. Esperamos que las cosas resulten y que exista una continuidad adecuada a la trama original.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí