Gotham: estrena al verdadero Joker

0
5 lecturas

Nos podrá gustar o no el mundo DC, podremos considerar a Batman como uno de nuestros superhéroes favoritos o quizá no, pero lo que es de reconocerse es que uno de los mejores villanos que han dado los comics, siempre será «The Joker». Este emblemático villano que hace referencia a un naipe de la baraja inglesa y némesis del murciélago, es el personaje que más batalla y tragedias le ha traído a Batman. De personalidad trastornada, maniaco homicida con apariencia de payaso, cabellera color verde y sonrisa egocéntrica, su primera aparición se dio en 1940 en el comic Batman nº 1, donde originalmente el Príncipe Payaso del Crimen sería un personaje de un sólo episodio.

Imagen relacionada
Fue publicado en la primavera de 1942.

Gotham estrena a un villano conocido

El archienemigo de Batman podría integrarse oficialmente a la exitosa serie de televisión, «Gotham», transmitida por la cadena Warner. Esta serie muestra los primeros pasos y enemistadas hechas por el agente James Gordon y el multimillonario y ya adolescente, Bruce Wayne, quienes se conocen durante el peritaje del asesinato de los padres (Thomasy Martha) de Wayne, a raíz de un asalto en al interior de un callejón. Durante la segunda y tercera temporada un personaje llamado: Jerome Valeska, quien trabajaba en un circo y que tras ser encontrado culpable por asesinato de su madre fue enviado al Asilo Arkham, fue introducido como el que se pensaba sería el Joker en la trama, y todo debido a su parecido en manías, risa maquiavélica y alianzas con enemigos del que se convertirá en Batman.

Hace unos días el actor Cameron Monaghan, quien da vida al psicópata Valeska, subió una foto a sus redes sociales de lo que quizá sea el nuevo, único y verdadero Joker.

Meet J. #Gotham returns in two weeks. Thursday, May 3rd.

A post shared by Cameron Monaghan (@cameronmonaghan) on

El actor en la actual temporada también personifica al hermano gemelo de Jerome, conocido como Jeremia; quien después de enterarse que su gemelo fue asesinado por el detective Gordon, regresa a casa destrozado y al suceder esto encuentra un paquete para él, mismo que cuando lo abre es envuelto en un gas que su hermano dejó, provocando locura en él y mientras se retorcía en el suelo, paso de llorar a reír tétricamente. Él será el elegido de continuar con el legado que deja su hermano.

Las comparaciones con el emblemático villano de historieta es muy parecido al que se ha visto en las páginas de la novela gráfica de 1988: The Killing Joke.

Batman: The Killing, fue escrita por Alan Moore, dibujada por Brian Bolland y coloreada por John Higgins.

La serie es apta para todo público, pero si te gustan mucho los personajes de estos cómics, amarás poder observar los orígenes de Bruce Wayne, así como de personajes emblemáticos como: El Pingüino, El Acertijo, Gatúbela, Hiedra Venenosa, Dr. Frío, entre otros. Es muy recomendable, es una serie bien estructurada y con momentos de suspenso y acción en todo momento, además la ambientación es bella. Da gusto poder ver los orígenes de varios villanos y lo maravilloso de esto es que aparecen en varios capítulos, en ocasiones se siente como el estar leyendo una historieta.

Sin duda alguna, es una mejor opción que las películas malas y no taquilleras que hemos visto del mundo que envuelve al «Caballero de la Noche», con excepción de la magnífica trilogía de Christopher Nolan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí