China y su eterno dominio del mercado de los videojuegos

0
311 lecturas

La empresa Tencent lidera el mercado gamer tras una serie de buenas decisiones

El mercado de los videojuegos, a día de hoy, es uno de los mayores sectores económicos del mundo: teniendo la mayor facturación de toda la industria digital, según afirma el estudio “Digital Market Outlook – Digital Media Market Report” llevado a cabo por Statista. En este estudio se aproximan unos ingresos, en el año 2017, en España, de 614 millones de euros: un beneficio seis veces superior al que reporta la música digital en este país (107 millones de euros). Según estas cifras el sector de los videojuegos seguirá encabezando las listas de ingresos mundiales.

Tencent, Sony y Blizzard son tres de los grandes titanes que reinan sobre este Monte Olimpo de nuevas tecnologías. Con una facturación de más de seis millones de euros, la empresa china, Tencent, encabeza este mercado, situándose delante de otros grandes del mercado “gamer” como los son Sony o Blizzard: quienes han facturado 3 millones y medio y casi 3 millones, respectivamente. Tencent, tras la compra de Supercell, ha aplastado a grandes clásicos del género como EA, Sony o Microsoft.

Tencent lidera el mercado de los videojuegos

Tencent es una empresa china destacada por su capacidad de visión de futuro sobre el mercado de los videojuegos. La primera vez que Tencent utilizó su bola de cristal para descubrir su gran inversión fue en 2011, cuando apareció el nombre Riot Games, empresa líder en desarrollo de torneos de eSports como la organización del Campeonato Mundial de League of Legends, juego que posee, y la Serie de Campeonato para Europa (LCS Europe) y Norteamérica (LCS North America).

El último gran acierto realizado por la empresa, hasta la fecha, ha sido la compra de Supercell, desarrolladora de juegos como Clash Royale o Clash of Clans, casi en su totalidad, en 2016. Aun sin haber realizado esta compra la empresa habría mantenido su glorioso puesto en el sector de los videojuegos, sin embargo, gracias a esta compra, pudo establecerse también como pilar fundamental en los juegos de móvil.

Sony destaca en cifras de facturación gracias a PlayStation Plus

PlayStation Plus es un servicio mediante el cual Sony pone a disposición de sus usuarios todo un mundo competitivo online, una amplia gama de videojuegos gratuitos, un almacenamiento digital y demás ventajas. Este servicio, antes gratuito, con el lanzamiento de PlayStation 4 se volvió de pago, estableciendo así la misma medida por la que, su eterno rival, Xbox, había sido criticado reiteradamente.

Sin embargo PlayStation ha sabido manejar a la perfección sus ingresos, que no han dejado de crecer desde que la PlayStation 4 salió al mercado. Antes del lanzamiento la empresa facturaba aproximadamente 50 billones de yenes: una cifra cuatro veces inferior a la facturación total de la empresa actualmente.

Blizzard sigue creciendo desde 2016

Blizzard es una de las mayores empresas distribuidoras y desarrolladores de juegos virtuales del mundo. Tras su primer éxito, lanzado en 2014, Warcraft: Orcs & Humans, la empresa estadounidense ha alcanzado la fama con títulos como Hearthstone u Overwatch.

La compañía que ha sufrido de renombres, de fusiones con empresas como Vivendi Games y que gestiona el servicio gratis de juego online BlizzaardBattle.net, ha alcanzado cifras récord desde 2015.  Con un total de hasta 447 millones de usuarios activos al mes. Blizzard ha alcanzado el récord de tiempo invertido en el juego en otros años como 2016: año desde el que ha incrementado diariamente el número de jugadores de los grandes juegos pilares de la empresa.

Los videojuegos son, actualmente, una de las mayores potencias mundiales. Torneos, merchandising, eventos y miles de variaciones más hacen de este mundo uno de los más importantes y extendidos hoy en día. Crecimiento desmesurado e imparable, es lo único que podría resumir la industria gamer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí